El equipo de la Fundación Fernando Pombo hemos viajado hasta Barcelona con el proyecto “Envejecer con derechos; que la edad no sea un límite” para impartir uno de nuestros talleres prácticos. En esta ocasión, la iniciativa se ha desarrollado en colaboración con Cáritas Barcelona, en el marco de su programa “Tramats de Vida”, un espacio dedicado a realizar actividades para que las personas mayores se relacionen y se sientan acompañadas.
El objetivo del taller es acercar el derecho a las personas mayores y ver de qué manera se puede reflejar su acceso a derechos en acciones cotidianas del día a día.
Siguiendo la dinámica habitual de los talleres, Patricia Fita, coordinadora de proyectos de la Fundación Fernando Pombo, condujo la sesión que también contó con la participación de Xènia Pallarés y Carmen Balagué del departamento jurídico de Ferrer, una de las principales empresas farmacéuticas nacionales con enfoque en investigación y desarrollo. Tanto ellas como Patricia abordaron las temáticas relacionadas con acceso a la salud. Además, contamos con la intervención de Carla Sanahuja, abogada de Gómez-Acebo & Pombo en Barcelona, que facilitó información sobre los recursos que ofrecen los colegios de abogados, en concreto sobre el servicio de orientación jurídica gratuita.
Esta colaboración con Ferrer marca un hito en el proyecto, ya que se trata de la primera alianza con la asesoría de una gran empresa para este proyecto, que nos va a permitir escalar el proyecto y generar, gracias a la colaboración, un mayor impacto social. De hecho, la escalabilidad ya se ha materializad con este primer taller jurídico realizado en Barcelona.
Ferrer nos contactó con el propósito de contribuir activamente con alguno de los colectivos vulnerables con los que solemos trabajar.
Desde la Fundación Fernando Pombo valoramos especialmente estas alianzas con empresas de distintos sectores y comunidades autónomas, que comparten el compromiso de promover los derechos fundamentales en colectivos vulnerables.
A través de este tipo de colaboraciones conseguimos expandir nuestros horizontes, enriquecer nuestras acciones y lograr que nuestra misión y objetivos lleguen más lejos, multiplicando el impacto positivo en la sociedad.
Compartimos un vídeo en el que los colaboradores y asistentes nos cuenta su experiencia en este taller: