Migraciones
Se estima que en el mundo hay más de setenta millones de personas refugiadas y desplazadas forzosamente a causa de los conflictos armados, la pobreza, la desigualdad y el cambio climático.
Conscientes de que la protección y garantía de sus derechos y su integración económica y social en los principales países de destino, como es España, son dos de los grandes desafíos de esta era, tratamos de encontrar y proponer nuevas respuestas y soluciones jurídicas para promover y proteger los derechos de estas personas.
Reconocimientos
* Finalistas en los Global Pro Bono Awards concedidos por PILnet – the Public Interest Law Network – con el Proyecto EXEQUO III: Asistencia jurídica en Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) para fortalecer el acceso a los derechos a migrantes forzosos antes, durante y después del CIE.
Proyectos
ASILO Y REFUGIO
investigamos y promovemos mejoras en el asesoramiento jurídico y acceso a la justicia de inmigrantes forzosos en situación de doble vulnerabilidad, entre ellos, de los menores extranjeros no acompañados, de las víctimas de violencia de género, de las víctimas de trata y de aquellos que sufren problemas de salud mental.
Recientemente, en relación a la crisis vivida en Ucrania, hemos llevado a cabo las siguientes iniciativas:
- Contactos entre la abogacía nacional e internacional y con entidades sociales.
- Colaboración con la red de clínicas jurídicas española en una guía de recursos y trámites por CCAA.
- Colaboración con Cáritas Madrid:
- Revisando los acuerdos y normas de convivencia de programas de acogimiento a personas refugiadas ucranianas, a fin de contribuir a una mayor seguridad jurídica de las partes implicadas.
- Analizando el acceso a las ayudas autonómicas de las personas refugiadas ucranianas en la Comunidad de Madrid.
- Revisando el procedimiento para pasar a la fase de autonomía.
- Seminario impartido por ACNUR y La Merced para Gómez-Acebo & Pombo: «Personas refugiadas y desplazadas: regulación y análisis de casos».
CIE. CENTRO DE INTERNAMIENTO DE EXTRANJEROS
Analizamos la realidad que subyace en los centros de internamiento de extranjeros (CIE), el marco jurídico en el que operan y su efectividad como instrumento para la gestión de la inmigración irregular, que es hoy objeto de un profundo debate y análisis en el ámbito jurídico e institucional.
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Celebramos un nuevo taller de alfabetización legal para personas mayores en la sede de la Fundación Grandes Amigos de Vigo.En esta ocasión, tuvimos la suerte de poder contar con María García de la Concha...
- Acudimos a la Fundación de la Mutualidad de la Abogacía a impartir otro de nuestros talleres jurídicosAcudimos a la Fundación de la Mutualidad de la Abogacía a impartir otro de nuestros talleres...
- Participamos en el «III Encuentro de Clínicas Jurídicas de las universidades de la Comunidad de Madrid»Participamos en el III Encuentro de Clínicas Jurídicas de las universidades de la Comunidad de...
- Participamos en el «X Aniversario de la Clínica Jurídica de ICADE»La Fundación Fernando Pombo se enorgullece de llevar más de 10 años ideando proyectos de...
- Reconocidos como una de «Las 10 mejores iniciativas de innovación social de 2022 de Iberoamérica»Estamos muy orgullosos de haber sido reconocidos como una «Las 10 mejores iniciativas de innovación...
- Impartimos talleres jurídicos para personas mayoresEn el marco de nuestro proyecto “Envejecer con derechos; que la edad no sea un...