Street Law con la Clínica Jurídica ICADE sobre el nuevo régimen jurídico de la discapacidad : avances, desafíos y dudas

Disfrutamos de una nueva sesión formativa con los alumnos de la Clínica Jurídica ICADE junto con nuestra patrona y colaboradora Inés Fontes Migallón y Laura García Reinoso, abogada del despacho Gómez-Acebo & Pombo, sobre el “Nuevo régimen jurídico de la discapacidad”. Esta vez la formación fue dirigida a la Fundación Vinjoy, entidad asturiana con una destacada trayectoria en la intervención socioeducativa en España.

El objetivo de estas sesiones es informar y explicar a las entidades los retos que plantea esta reforma frente a la anterior ley.

La nueva ley pone en el foco la capacidad de obrar de la persona con discapacidad para que disponga de los mismos derechos y capacidad jurídica que el resto de población. De este modo, busca que se respeten sus derechos, deseos y voluntades, dotándole de plena autonomía ya que hasta entonces era de su tutor. Es decir, se suprime la patria potestad prorrogada., Ppor lo tanto, una vez cumplen 18 años solo dispondrán de los apoyos necesarios, para ello se diseñarán trajes a medida para cada caso.

Además, los alumnos explicaron los diferentes tipos de figuras de acompañamiento que recoge la ley según las necesidades particulares.

Durante la sesión la entidad señaló la falta de información que, aún hoy, hay sobre la materia. Algunas de las preocupaciones que plantearon fueron:

  • El miedo por parte de las personas con discapacidad y sus familiares a quedar desprotegidos.
  • La incertidumbre sobre las personas que quedan acogidas al régimen anterior, ya que en unos meses vence el plazo para proceder a la revisión.
  • El desconocimiento sobre si se puede nombrar a entidades sociales como curadores, en el caso de que la persona no pueda tomar esta decisión.

Por lo tanto, a pesar de que la reforma ha supuesto un gran avance, aún queda un gran camino por recorrer.