Sin categorizar

La Fundación en el Máster de Derechos Humanos de la Universidad de Navarra
Participamos en el Máster de Derechos Humanos de la Universidad de Navarra impartiendo la sesión «Empresas y derechos humanos. Situación actual y desafíos». La propuesta surge de la necesidad de mostrar a los alumnos del máster una nueva mirada sobre...
Continuar leyendo
Formamos a los estudiantes de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid
Participamos en en un novedoso programa de innovación docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid que integra el litis simulatio como experiencia de aprendizaje integrada en el Trabajo de Fin de Grado de estudiantes de...
Continuar leyendo
La Fundación en la Italian Pro Bono Roundtable
|, ,
En abril de 2014, PILnet impulsó este foro permanente como un espacio de trabajo y cooperación entre la sociedad civil, ONGs, clearinghouses, abogados, despachos de abogados, académicos y empresas de Italia. Carmen Pombo, directora de la Fundación, participa como ponente...
Continuar leyendo
¿Es suficiente la actual justicia internacional en derechos humanos y empresas?
Cristina Puigdengolas y Rafael Merino, abogada y economista de la Fundación respectivamente. La Revista, publicada ininterrumpidamente desde 1984, es una de las revistas españolas con mayor trayectoria en el ámbito de las relaciones internacionales y los Derechos Humanos. El número...
Continuar leyendo
Facilitando el ocio y la recuperación de menores con leucemia
Analizamos para la Fundación Unoentrecienmil los aspectos legales más importantes a tener en cuenta en su proyecto “Radio Pelona”, una radio realizada por peques que luchan o se han enfrentado a la leucemia infantil u otro tipo de proceso oncológico. ...
Continuar leyendo
Duración de la tarjeta de residencia de menores extranjeros no acompañados en Melilla
Los menores extranjeros no acompañados, por su situación de desamparo, pasan a estar tutelados por la Ciudad Autónoma donde se encuentren (en este caso, Melilla), siendo el organismo responsable de dicha protección la Consejería de Bienestar Social. Si se acredita...
Continuar leyendo
Formación en el Máster de Acceso a la Abogacía de la Universidad Carlos III de Madrid
Participamos por segundo año consecutivo en el Máster de Acceso a la Abogacía de la Universidad Carlos III de Madrid, impartiendo la charla «La función social de la abogacía en la Fundación Fernando Pombo»». La sesión, impartida por Carmen Pombo...
Continuar leyendo
Jornada «La Función Social de la Abogacía: el Pro-Bono» en la Universidad de Alcalá
Participamos en la Jornada de formación «La Función Social de la Abogacía: el Pro-Bono» en la Universisad de Alcalá, organizada por su clínica legal. La Fundación colabora estrechamente con esta clínica legal desde 2013, en el marco de su proyecto...
Continuar leyendo
Participamos en una jornada sobre Delitos de Odio y Discapacidad.
Participamos en la «Jornada sobre los Delitos de Odio» para intervenir en el panel `Situación legal de las personas con discapacidad ante los delitos de odio’, asunto sobre el que investigamos y trabajamos especialmente con personas sin hogar. Los delitos...
Continuar leyendo
La Fundación en el 4º Foro anual de las Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos
Participamos en el Foro anual de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos  en Ginebra. El foro es un espacio de diálogo para los representantes y profesionales de la sociedad civil, empresas, Estados, los mecanismos y órganos...
Continuar leyendo
Debatimos sobre «Empresas y Derechos Humanos» por segunda vez en el Foro Europeo del Pro Bono
Intervenimos como ponente en la sesión «Practicing Law With Respect for Human Rights» celebrado en el Foro Europeo del Pro Bono 2016. Es la segunda vez que en este foro se aborda este tema en una sesión, y también la...
Continuar leyendo
Formación a estudiantes de ADE de la Universidad de Valencia
Participamos un año más en la asignatura de Dirección Estratégica del doble Grado de Administración y Dirección de Empresas y Derecho de la Universidad de Valencia, impartiendo un seminario específico sobre «La Responsabilidad Social de la Abogacía (RSA) y el...
Continuar leyendo