Sinhogarismo

PROYECTO | PRIMERO H SOCIMI
|,
01 Asesoramiento jurídico en la constitución de Primero H SOCIMI Primero H SOCIMI nació con el objetivo de generar mayores posibilidades de acceso a la vivienda en alquiler asequible a personas en situación de vulnerabilidad residencial y, especialmente, a aquellas...
Continuar leyendo
IV jornada Anual sobre por bono
Por cuarto año consecutivo la Fundación Fernando Pombo, la Fundación Pro Bono España y el programa TrustLaw de la Fundación Thomson Reuters organizamos la Jornada Anual sobre Pro Bono, un evento que se celebra en distintas ciudades europeas en el...
Continuar leyendo
La Fundación recibe el PILnet Global Awards 2021
Dos proyectos presentados por la Fundación Fernando Pombo, "Violencia de género por medios digitales" y "Primero H Socimi", han sido reconocidos en los prestigiosos reconocimientos Global Awards de PILnet (Public Interest Law Network), organización global de referencia en el impulso...
Continuar leyendo
Analizamos el fenómeno de los subarriendos junto a la Universidad Autónoma de Madrid
Este año la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación Fernando Pombo han desarrollado su primer proyecto de clínica jurídica, centrado en analizar las cuestiones legales más recurrentes y complejas en torno al subarriendo de habitaciones por personas en situación...
Continuar leyendo
Análisis de la litigación estratégica frente al sinhogarismo
Coordinamos un proyecto de investigación junto a la Clínica Jurídica de ICADE y la Fundación Hogar Sí para analizar el impacto de la litigación estratégica en materia de sinhogarismo en distintos países, con el propósito de identificar buenas prácticas que...
Continuar leyendo
Ponentes en las XII Jornadas de Personas Sin Hogar de la Universidad de La Coruña
Participamos en las XII Jornadas de Personas Sin Hogar, organizadas por la Oficina de Cooperación y Voluntariado de la Universidad de La Coruña el 28 de abril de 2021. En el evento virtual, al que asistieron 90 personas, también expusieron...
Continuar leyendo
Estudio comparado sobre la protección de personas sin hogar durante la pandemia
|,
Impulsamos un análisis internacional sobre la protección ofrecida a las personas sin hogar durante el estado de alarma junto a la Fundación HogarSí y un equipo de abogados pro bono de distintas jurisdicciones (España, Reino Unido, Nueva York, Berlín, Suiza y Francia). Este análisis...
Continuar leyendo
Impulsando la economía circular en favor de las personas sin hogar.
|,
Creamos un equipo formado por tres abogadas Pro Bono —Mónica Weimann, Cristina Sánchez y María Martínez, especialistas en Derecho Mercantil de Gómez-Acebo & Pombo— para analizar los diferentes aspectos legales relacionados con la reducción del desperdicio de alimentos, en colaboración con...
Continuar leyendo
Participamos en una jornada sobre Delitos de Odio y Discapacidad.
Participamos en la «Jornada sobre los Delitos de Odio» para intervenir en el panel `Situación legal de las personas con discapacidad ante los delitos de odio’, asunto sobre el que investigamos y trabajamos especialmente con personas sin hogar. Los delitos...
Continuar leyendo
Nuevo análisis jurídico sobre los delitos de odio contra las personas sin hogar.
Elaboramos un nuevo informe jurídico sobre la aporofobia, la fobia al pobre, donde analizamos las novedades normativas y avances en las políticas públicas en relación con este fenómeno. Este informe  de la colaboración de la Clínica Jurídica UNIR-Fundación Fernando Pombo...
Continuar leyendo
Presentamos la guía jurídica de personas sin hogar en un foro de entidades sociales
|,
Participamos en la 5ª Jornada sobre Housing First invitados por la Federación de Entidades y Centros para la Integración y Ayuda de Marginados (FACIAM), para dar a conocer y explicar los aspectos jurídicos abordados en la Guía práctica sobre la...
Continuar leyendo
Presentamos la guía jurídica de personas sin hogar en FACIAM
|,
Asistimos a la Asamblea General de la Federación de Entidades y Centros para la Integración y Ayuda de Marginados (FACIAM) para exponer las herramientas jurídicas creadas en el marco del Proyecto EXEQUO I para los profesionales de la abogacía y...
Continuar leyendo