Sin categorizar

Difundiendo nuestro trabajo sobre CIE
|,
Hacer una buena divulgación del conocimiento generado es trascendental para que verdaderamente sea aplicado y cause el efecto esperado en la atención jurídica a los migrantes forzosos antes, durante y después de su estancia en un CIE. Para ello, nos...
Continuar leyendo
Apoyamos iniciativas sostenibles e integradoras con el planeta y las personas más vulnerables.
Un año más colaboramos en la puesta en marcha de las iniciativas seleccionadas en el Desafío de Talento Solidario que contribuyan a la protección, promoción y conservación del medio ambiente, mejorando la calidad de vida y la empleabilidad de los...
Continuar leyendo
Impulsando la economía circular en favor de las personas sin hogar.
|,
Creamos un equipo formado por tres abogadas Pro Bono —Mónica Weimann, Cristina Sánchez y María Martínez, especialistas en Derecho Mercantil de Gómez-Acebo & Pombo— para analizar los diferentes aspectos legales relacionados con la reducción del desperdicio de alimentos, en colaboración con...
Continuar leyendo
Coordinación en asuntos de sobreendeudamiento con profesionales del Tercer Sector
|,
Colaboramos con profesionales de entidades sociales y Administraciones Públicas para resolver situaciones complejas de personas vulnerables con sobre endeudamiento, especialmente en el ámbito geográfico de la Comunidad de Madrid. Organizaciones de la Red integral de Red de Atención Integral para...
Continuar leyendo
Conferencia “La función social de la abogacía: clínicas jurídicas y pro bono” en la Universidad Católica de Valencia
Nuestra directora, Carmen Pombo, imparte esta conferencia en la Universidad Católica de Valencia, del proyecto de clínica jurídica de la universidad en la que participan alumnos de últimos cursos del Grado en Derecho y de Máster de Acceso a la...
Continuar leyendo
Formación en el Máster de Derechos Fundamentales de la UC3M
Uno de los objetivos de la Fundación Fernando Pombo es influir en la abogacía del futuro para que sean grandes líderes de los retos sociales. Por ello, para nosotros es un honor poder participar en el Máster de Derechos Fundamentales...
Continuar leyendo
Promoviendo el Pro Bono en España con el Consejo General de la Abogacía Española
Participamos en la «Jornada divulgativa de la Abogacía pro bono»,  organizada por el Consejo General de la Abogacía Española y en la que participan las Juntas de Gobierno de los Colegios de Abogados y Consejos Autonómicos. Esta iniciativa se enmarca...
Continuar leyendo
Ponentes en la experiencia jurídica «BBrainers»
Colaboramos en la primera edición de BBrainers, una experiencia pionera en el sector legal que reúne, dentro de una casa rural, a más de 60 juristas y abogados para debatir el futuro de la abogacía y de la sociedad. La...
Continuar leyendo
Formación en el Máster de Acceso a la Abogacía de la Universidad Carlos III de Madrid
Nuevas sesiones de formación sobre la “Responsabilidad Social de la Abogacía en el Máster en acceso al ejercicio de la abogacía Universidad Carlos III de Madrid, dentro de la asignatura de «Ejercicio Profesional», para explicar a los futuros abogados la...
Continuar leyendo
Análisis comparado de los Bonos de Impacto Social.
Con el objetivo de buscar fórmulas legales innovadoras para la sostenibilidad de las entidades sociales, diseñamos un proyecto de estudio con los alumnos de esta clínica jurídica en relación con los “Bonos de Impacto Social y su posible aplicación en...
Continuar leyendo
Formación en aspectos legales de la violencia de género
Impartimos la jornada formativa «Aspectos legales de la violencia de género. Cuestiones concretas: menores, tecnología y segunda oportunidad», organizada conjuntamente con la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid a la que asistieron más de 150 profesionales...
Continuar leyendo
Mujeres vulnerables
El derecho a una segunda oportunidad
La Fundación Fernando Pombo, que promueve la colaboración de abogados Pro Bono con entidades sociales expertas en asistencia a este colectivo de mujeres, identificó una cuestión absolutamente imprescindible para empoderarles: prestarles ayuda para salir del endeudamiento permanente y así tener...
Continuar leyendo