Mujeres en situación de vulnerabilidad

Trabajamos para mejorar la defensa de los derechos de mujeres es situación de vulnerabilidad y, en particular, de las víctimas de violencia de género y trata de seres humanos con fines de explotación sexual, y analizamos la efectividad del sistema jurídico para dar una respuesta integral.
Reconocimientos
* Finalistas en la categoría Mejor Iniciativa Pro Bono en los premios Expansión jurídico, , con el proyecto Violencia de género por medios digitales.
* Primer premio en la categoría Local Pro Bono Impact de los Global Pro Bono Awards 2021 de PILnet, con el proyecto Violencia de género por medios digitales.
* Mención destacada en el Financial Times Innovative Lawyers Report – Europe 2018, en la categoría Innovation in the rule of law and access to justice, con el Proyecto Segunda oportunidad para mujeres vulnerables.
* Finalistas en la categoría Local Pro Bono Impact de los European Pro Bono Awards 2015 de PILnet, con el Proyecto EXEQUO II: Víctimas de violencia de género.

Publicaciones


Proyectos


VIOLENCIA DE GÉNERO

La violencia contra las mujeres constituye una de las peores lacras de nuestra sociedad, que no solo atenta contra la dignidad y los derechos fundamentales de quienes la sufren, sino que ocasiona irreversibles efectos en la esfera personal, social y económica, a las propias víctimas y también a su entono.

Llevamos más de cinco años tratando de aportar soluciones jurídicas eficaces para avanzar hacia una efectiva prevención, protección y defensa integral a las víctimas, analizando más allá de los aspectos legales relacionados con el momento de la denuncia o el procedimiento judicial.

ÚLTIMAS NOTICIAS

TRATA DE PERSONAS

La trata de personas es uno de los fenómenos más crueles a las que nos enfrentamos en la actualidad, tanto por su prevalencia a nivel mundial como por las terribles vulneraciones de derechos que conlleva.

A través del proyecto «Rights for Change» trabajamos para identificar las principales barreras sociales y legales que limitan el ejercicio de los derechos a las víctimas y/o supervivientes de trata con fines de explotación sexual y proponemos soluciones encaminadas a mejorar la prevención, protección y su recuperación integral.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SEGUNDA OPORTUNIDAD

El sobreendeudamiento está cada vez más presente, especialmente entre los sectores de población más pobre y vulnerable, que buscan en este instrumento financiero un impulso que les permita sobrevivir o aspirar a una vida mejor.

En el caso de las mujeres víctimas de violencia de género y/o de trata, el riesgo y exposición al sobreendeudamiento se multiplica, especialmente por deudas que arrastran de sus propios agresores y/o tratantes y derivadas de préstamos y créditos contraídos en muchas ocasiones para sufragar sus gastos cotidianos y básicos como la alimentación o la vivienda.

A través del proyecto “Segunda Oportunidad” investigamos para reducir las barreras de acceso a derechos de las personas en situación de vulnerabilidad por sobreendeudamiento con el fin de mejorar su acceso a derechos para salir del círculo de exclusión.

ÚLTIMAS NOTICIAS