Personas mayores

En España, más de nueve millones de personas se ven afectadas por el fenómeno del edadismo. En la Fundación investigamos para intentar garantizar un adecuado enfoque de derechos en la realidad legal que les rodea. Además, gracias a nuestro amplio conocimiento en la práctica de Empresas y Derechos humanos, nos proponemos fomentar medidas que afiancen la transparencia de las empresas que prestan servicios a este colectivo.

Proyectos


ENVEJECER CON DERECHOS; QUE LA EDAD NO SEA UN LÍMITE

Las personas mayores merecen el mismo trato y protección  que el resto de la sociedad y no por “ser mayor” pueden ver suspendidos o limitados sus derechos.   

Tras los estragos generados por la crisis ocasionada por la COVID-19, especialmente en el ámbito de las personas mayores, los gobiernos, instituciones que trabajan en el ámbito de las personas mayores y la ciudadanía en general, han comprendido que es deber de todos cuidar y proteger a este grupo de población a fin de garantizar su dignidad e igualdad de trato. 

La Fundación Fernando Pombo decide emprender en 2019 un proyecto que pudiera dar respuesta a esta situación, con una mirada a largo plazo y centrada en el respeto y acceso a los derechos que más relevancia pueden tener en el día a día de las personas mayores.  

A la Fundación Fernando Pombo se le unieron en este proyecto la Fundación Grandes Amigos y la Clínica Legal de la Universidad de Alcalá. Tras analizar las iniciativas nacionales e internacionales para favorecer el ejercicio de derechos y de entrevistar a voluntarios y personas mayores durante varios meses, observaron un conjunto de carencias, situaciones y derechos que requerían ser estudiados, no solo en el contexto del Estado de alarma, que también, sino desde una perspectiva constructiva hacia el futuro, para contribuir a que el Derecho sea una herramienta eficaz para mejorar sus vidas.

Así surge el proyecto “Envejecer con derechos; que la edad no sea un límite”. 


#TALENTOSENIOR | GENERACIÓN SAVIA

Propuesta de medidas legislativas para el impulso del #TalentoSenior.

Generación SAVIA tiene el objetivo de impulsar la empleabilidad del talento senior en España, y actualmente cuenta con más de 35.000 personas registradas en su plataforma, con el apoyo de más de 180 colaboradores y 500 organizaciones. Estas medidas legislativas que se presentan a continuación, son una gran oportunidad para los profesionales senior, las empresas y las Administraciones Públicas para que todos se beneficien de un gran talento que cuenta con una larga trayectoria laboral a sus espaldas, experiencia y conocimiento acumulado, y pueden servir como un impulso para la creación de empleo, más necesario que nunca en esta crisis por Covid-19.