Vivienda y Sinhogarismo
Trabajamos para visibilizar en la abogacía el sinhogarismo y promover el acceso a derechos básicos de las personas sin hogar. En España, casi 30.000 personas viven en situación de calle, según la a última encuesta sobre personas sin hogar publicada en el 2022 por el Instituto Nacional de Estadística.
Reconocimientos
* Finalista en los VI Premios Corresponsables (2015).
* Mención destacada en el Financial Times Innovative Lawyers Report – Europe 2014.
Proyectos
SUBARRIENDOS
Hoy en día, muchas personas viven al límite y no pueden permitirse más que subsistir en pequeñas habitaciones. Un fenómeno en el que se produce gran inseguridad jurídica para todas las partes.
En el 2020 decidimos iniciar una investigación que cristalizó en la publicación de la guía «Subsistiendo en habitaciones: cuestiones legales en el subarriendo de habitaciones por personas en situación de vulnerabilidad».
En el 2021, formamos un equipo de abogados pro bono que, junto con la Clínica Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid y Cáritas Madrid, hemos creado la serie de folletos informativos «Claves para entender el arrendamiento y subarriendo de vivienda en España: cuestiones legales de interés». Los folletos tienen como objetivo facilitar la comprensión de cuestiones legales complejas como: el régimen jurídico aplicable en el alquiler de habitaciones y viviendas, las obligaciones de las partes en el arrendamiento de vivienda, la inviolabilidad del domicilio, el derecho al empadronamiento y el pago de los impuestos en el alquiler de viviendas y habitaciones.
PRIMERO H SOCIMI
Hemos formado parte del equipo legal que ha apoyado el lanzamiento del proyecto Primero H SOCIMI, la primera sociedad anónima cotizada de inversión inmobiliaria social de España, que tiene como objetivo atraer inversión privada para mejorar el acceso a la vivienda a personas en riesgo de exclusión social y, en especial a personas en situación de sinhogarismo.
Los impulsores de esta iniciativa son la Asociación Española de Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario —ASOCIMI— y la Fundación HOGAR SÍ. El equipo legal está formado por la Fundación y un equipo de abogados pro bono de los despachos Gómez-Acebo & Pombo y Andersen.