Cultura Pro Bono
Pro Bono es la asesoría jurídica gratuita a colectivos desfavorecidos, que no pueden ser atendidos por el turno de oficio. Nacimos como el primer centro de coordinación pro bono (clearinghouse) creado en España y, desde entonces, hemos optimizado nuestro método de trabajo y capacidad de innovación para generar un mayor impacto social en todo lo que hacemos.
Reconocimientos
* Finalistas dos años consecutivos en el premio a mejor abogado del mundo de la International Bar Association (2016 y 2017).
* Seleccionados en 2014 en el programa Talento Solidario y en 2019 como una de las 10 mejores prácticas de este programa de la Fundación Botín.
Proyectos
PROMOCIÓN DE LA CULTURA PRO BONO EN ESPAÑA
En los foros nacionales de abogacía hemos sido pioneros en la introducción del mensaje del pro bono como parte de la abogacía responsable.
ÚLTIMAS NOTICIAS
- La Fundación participa en la Feria del Talento «Legal Millennials»22/06/2018 Participamos en la Feria del Talento «Legal Millennials», organizada BBrainers y Todojuristas.com. En febrero...Leer más
- Promoviendo el Pro Bono en España con el Consejo General de la Abogacía EspañolaParticipamos en la «Jornada divulgativa de la Abogacía pro bono», organizada por el Consejo General...Leer más
- Ponentes en la experiencia jurídica «BBrainers»Colaboramos en la primera edición de BBrainers, una experiencia pionera en el sector legal que...Leer más
PROMOCIÓN INTERNACIONAL DE LA CULTURA PRO BONO
Participamos activamente en foros internacionales de la abogacía a través de ponencias para trasladar la importancia del trabajo pro bono, como una forma de abogacía responsable.
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Pro bono through blockchain: Tokens PomboCarmen Pombo y Alejandra Martín, directora y técnico paralegal de la Fundación, respectivamente, han participado...Leer más
- Congreso anual de la IBA 2019Como cada año desde que se constituyera la Fundación Fernando Pombo, asistimos a la reunión...Leer más
- Congreso anual de la IBA 2018Participamos en la Conferencia Anual de la IBA, celebrada entre el 7 al 12 de...Leer más
PROMOCIÓN DE LA CULTURA PRO BONO EN UNIVERSIDADES
Los cambios sistémicos requieren cambios en educación y necesitan la implicación de la universidad. Para implicar a la abogacía en el cumplimiento de los derechos humanos por las empresas llevamos desde 2013 formando en facultades de derecho a alumnos sobre este asunto. Nuestro objetivo es conseguir un modelo híbrido de abogacía donde los mercantilistas sepan de derechos humanos, y donde los expertos en derechos humanos sepan de empresas. El futuro requiere esta especialización mixta, por la sostenibilidad empresarial, para fomentar los negocios responsables, para promover los derechos humanos.
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Formación en el Máster de acceso a la abogacía de la Universidad Carlos III de MadridParticipamos desde hace años en el Máster en acceso al ejercicio de la abogacía de...Leer más
- Conferencia “La función social de la abogacía: clínicas jurídicas y pro bono” en la Universidad Católica de ValenciaNuestra directora, Carmen Pombo, imparte esta conferencia en la Universidad Católica de Valencia, del proyecto...Leer más
- Formación en el Máster de Acceso a la Abogacía de la Universidad Carlos III de MadridNuevas sesiones de formación sobre la “Responsabilidad Social de la Abogacía en el Máster en...Leer más