Mujeres Vulnerables

Esquema del procedimiento para la identificación de las víctimas de trata de seres humanos
Las clínicas jurídicas, que se basan en la enseñanza del Derecho desde un punto de vista práctico para generar un impacto positivo en la sociedad, son importantes aliadas de la Fundación en muchos de sus proyectos. Es el caso, por...
Continuar leyendo
Participamos en «Un cambio de paradigma en la trata de personas. El rol de las nuevas tecnologías».
Nuestro responsable de proyectos, Rafael Merino Rus, ha participado como ponente en el Seminario «Un cambio de paradigma en la trata de personas. El rol de las nuevas tecnologías» organizado por Diaconía España. El seminario abordó los retos derivados del papel...
Continuar leyendo
Jornada “Adolescencia & violencia digital: dudas legales”
El pasado 30 de mayo, se realizó la conferencia “Adolescencia & violencia digital: dudas legales”. La jornada fue impartida por Miguel Santiuste, alumno del curso 'Asistente Jurídico' de la Universidad Rey Juan Carlos y la Fundación Esfera, que está realizando...
Continuar leyendo
Acompañamos a GWL Voices en su constitución
GWL Voices es una organización que trabaja para destacar los logros sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres, y subrayar la necesidad de contrarrestar activamente las amenazas emergentes contra la agenda multilateral que está intrínsecamente vinculada a los valores...
Continuar leyendo
Cuestiones prácticas sobre la trata de seres humanos: una visión interdisciplinar
Presentamos la guía  "Cuestiones prácticas sobre la trata de seres humanos: una visión interdisciplinar" del proyecto Rights for Change que nace tras la fase de investigación y apoyándose en los resultados de la misma, creado esta obra para profesionales del...
Continuar leyendo
Presentamos la jornada «Derechos por el cambio: hacia una mayor seguridad jurídica para las víctimas de trata»
|,
  La Fundación Fernando Pombo y la Asociación Trabe celebramos la jornada “Derechos por el cambio: hacia una mayor seguridad jurídica para las víctimas de trata”, que tendrá lugar el próximo 6 de abril, a las 18.00 horas, en el...
Continuar leyendo
Participamos en «La igualdad en la abogacía en España. Herramientas para avanzar.”
“Fomentar la igualdad en los despachos supone apostar de manera real por el talento, la meritocracia, la creatividad, la innovación y la productividad, lo que nos permitirá también prestar un mejor servicio a nuestros clientes. Ha llegado el momento de...
Continuar leyendo
Participamos en las XIII Jornadas contra la violencia de género de la Universidad Carlos III de Madrid
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre, la Universidad Carlos III ha organizado las XIII Jornadas contra la violencia de género, en las que durante varios...
Continuar leyendo
Guía práctica «Posibles aplicaciones de la Ley Segunda Oportunidad a personas en situación vulnerable”
La Fundación Fernando Pombo puso en marcha en 2015 el Proyecto "Segunda Oportunidad", para contribuir a mejorar la vida de personas desfavorecidas que se encuentran, además, en situación de sobreendeudamiento. Para ello, analizamos distintas situaciones y casos reales en colaboración...
Continuar leyendo
«Kit legal» contra la violencia de género por medios digitales en la adolescencia
Presentamos la guía práctica Violencia de género por medios digitales en la adolescencia. Dudas legales más frecuentes y el folleto informativo No lo elimines ¡denúncialo!, con los que esperamos contribuir a generar una mayor confianza y seguridad jurídica para las...
Continuar leyendo
Jornada sobre pro bono y violencia contra la mujer
Con motivo de la Semana Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el próximo 23 de noviembre, desde la Fundación Fernando Pombo tenemos el placer de invitarle a esta jornada en la que abordaremos tres de las...
Continuar leyendo
La Fundación recibe el PILnet Global Awards 2021
Dos proyectos presentados por la Fundación Fernando Pombo, "Violencia de género por medios digitales" y "Primero H Socimi", han sido reconocidos en los prestigiosos reconocimientos Global Awards de PILnet (Public Interest Law Network), organización global de referencia en el impulso...
Continuar leyendo