Trata de personas

Trata de seres humanos y análisis de datos organizado por la Oficina de las Naciones Unidas
Participamos en un programa formativo sobre trata de seres humanos y análisis de datos organizado la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC por sus siglas en inglés) y Porticus. El curso, de tres días,...
Continuar leyendo
Esquema del procedimiento para la identificación de las víctimas de trata de seres humanos
Las clínicas jurídicas, que se basan en la enseñanza del Derecho desde un punto de vista práctico para generar un impacto positivo en la sociedad, son importantes aliadas de la Fundación en muchos de sus proyectos. Es el caso, por...
Continuar leyendo
Participamos en «Un cambio de paradigma en la trata de personas. El rol de las nuevas tecnologías».
Nuestro responsable de proyectos, Rafael Merino Rus, ha participado como ponente en el Seminario «Un cambio de paradigma en la trata de personas. El rol de las nuevas tecnologías» organizado por Diaconía España. El seminario abordó los retos derivados del papel...
Continuar leyendo
Nominados entre los finalistas a los PILnet´s Global Awards
Nuestro proyecto Rights for Change ha sido nominado entre los finalistas a los PILnet´s Global Awards. Estos premios reconocen los mejores proyectos jurídicos pro bono a nivel internacional, centrados en fortalecer la sociedad civil, promover el cambio social y proteger...
Continuar leyendo
Lee nuestro artículo en la revista digital OtroSí del ICAM
|,
El 13 de julio publicamos el artículo Trata de seres humanos: una aproximación interdisciplinar en la revista digital OtroSí del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid. En el artículo, escrito por Tania García Sedano, magistrada suplente de la Audiencia...
Continuar leyendo
Cuestiones prácticas sobre la trata de seres humanos: una visión interdisciplinar
Presentamos la guía  "Cuestiones prácticas sobre la trata de seres humanos: una visión interdisciplinar" del proyecto Rights for Change que nace tras la fase de investigación y apoyándose en los resultados de la misma, creado esta obra para profesionales del...
Continuar leyendo
Presentamos la jornada «Derechos por el cambio: hacia una mayor seguridad jurídica para las víctimas de trata»
|,
  La Fundación Fernando Pombo y la Asociación Trabe celebramos la jornada “Derechos por el cambio: hacia una mayor seguridad jurídica para las víctimas de trata”, que tendrá lugar el próximo 6 de abril, a las 18.00 horas, en el...
Continuar leyendo
Jornada sobre pro bono y violencia contra la mujer
Con motivo de la Semana Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el próximo 23 de noviembre, desde la Fundación Fernando Pombo tenemos el placer de invitarle a esta jornada en la que abordaremos tres de las...
Continuar leyendo
El papel de las empresas frente a la trata
Tanto la nueva estrategia de lucha contra la trata de seres humanos para el periodo 2021-2025 de la Unión Europea como el grupo de expertos encargado de monitorear la implementación del Convenio de Varsovia en su último informe al Estado...
Continuar leyendo
Análisis en derecho comparado de la identificación de víctimas de trata
Impulsamos junto a la Clínica Jurídica de ICADE y la Asociación TRABE un estudio en derecho comparado sobre los mecanismos de detección e identificación de víctimas de trata en cuatro países europeos: Italia, Holanda, el Reino Unido y Serbia. Con...
Continuar leyendo
Jornada «La realidad de las personas en situación de trata y la nueva estrategia europea de lucha contra la TSH (2021-2025)»
|,
El martes 22 de junio de 2021 tuvo lugar la jornada “La realidad de las personas en situación de trata y la nueva estrategia europea de lucha contra la TSH”, organizada por la Asociación Trabe y la Fundación Fernando Pombo...
Continuar leyendo
Analizamos el impacto del COVID-19 en la detección de víctimas de trata
La Clínica Jurídica de ICADE, la Asociación APRAMP y la Fundación Fernando Pombo hemos realizado un estudio sobre las dificultades en el proceso de identificación y detección de las víctimas de trata con fines de explotación sexual por parte de...
Continuar leyendo